Cual es la mejor keratina: 9 tipos y ejemplos para tu cabello

Cabello brillante y texturizado en tonos marrón y rubio

La keratina es una proteína esencial que se encuentra naturalmente en el cabello, la piel y las uñas. A menudo, las personas buscan tratamientos de keratina para mejorar la salud y apariencia del cabello, ya que pueden ayudar a reducir el frizz, aumentar el brillo y facilitar el peinado. Sin embargo, la amplia variedad de productos disponibles en el mercado puede generar confusión, especialmente cuando se trata de determinar cual es la mejor keratina para el cabello fino o cual keratina alisa más el cabello.

En este artículo, exploraremos tipos de keratina y ofreceremos ejemplos de cada uno, para que puedas tomar decisiones informadas. Veremos desde opciones más naturales como la keratina sin formol, hasta tratamientos más intensivos como el alisado japonés. Mediantes estos ejemplos, podrás encontrar lo que mejor se adapte a tus necesidades y tipo de cabello.

Índice
  1. Keratina sin formol
  2. Keratina con formol
  3. Keratina hidrolizada
  4. Keratina de chocolate
  5. Alisado brasileño de keratina
  6. Alisado japonés de keratina
  7. Keratina alfa
  8. Keratina beta
  9. Cauterización
  10. Conclusión

Keratina sin formol

La keratina sin formol se presenta como una alternativa más natural y menos agresiva en comparación con los productos que contienen formol. Este tipo de keratina está formulada con ingredientes de origen vegetal y no contiene sustancias químicas nocivas. Al ser un producto natural, garantiza resultados sin comprometer la salud del cabello, lo cual es particularmente atractivo para quienes tienen un cuero cabelludo sensible o están preocupados por los efectos secundarios de los tratamientos químicos.

Los resultados de la keratina sin formol suelen ser más sutiles en comparación con los alisadores que contienen formol. Este tipo de keratina no solo alisa y reduce el frizz, sino que también repara y acondiciona el cabello, haciéndolo más saludable y manejable. El tiempo de duración de estos tratamientos puede variar, pero generalmente se sitúa entre 2 a 3 meses, lo que significa que podrás disfrutar de un cabello más suave y brillante sin los riesgos asociados al formol.

Además, los productos de keratina sin formol son ideales para aquellos que buscan un tratamiento más ligero y natural. Sin embargo, es importante mencionar que, aunque este tipo de keratina podría no proporcionar un alisado completo, es una excelente opción para quienes desean mantener la textura natural de su cabello, pero al mismo tiempo mejorar su apariencia y salud.

Keratina con formol

Por otro lado, la keratina con formol es uno de los tratamientos más conocidos y populares por su eficacia a la hora de alisar el cabello. Esta opción se destaca por su capacidad para eliminar el rizo y el frizz de manera más radical. El formol actúa como un sellador, lo que significa que proporciona resultados más duraderos, con una duración de hasta 5 meses en algunos casos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la keratina con formol conlleva ciertos riesgos. La exposición a este compuesto químico puede provocar reacciones alérgicas, irritación de las vías respiratorias y otros efectos secundarios. Por esta razón, es crucial que los tratamientos con formol se realicen en salones profesionales que sigan las normativas de seguridad adecuadas.

Si te preguntas cual keratina alisa más el cabello, la respuesta probablemente sea la keratina con formol. Es especialmente eficaz en cabellos muy rizados o gruesos, proporcionando un alisado extremo. No obstante, su uso debe ser considerado con precaución y es recomendable consultar a un profesional antes de optar por este tipo de tratamiento.

Keratina hidrolizada

La keratina hidrolizada es un tipo de tratamiento que, aunque no tiene un efecto alisador radical, se utiliza comúnmente como acondicionador profundo. Este tratamiento incluye moléculas de keratina que han sido reducidas en tamaño, lo que facilita su penetración en el cabello. Las propiedades hidratantes y reestructurantes de la keratina hidrolizada ayudan a reparar el cabello dañado, proporcionando así un efecto revitalizante.

Dado que la keratina hidrolizada no tiene un efecto duradero como los tratamientos de alisado, se recomienda su uso regular como parte de tu rutina de cuidado capilar. Su efecto puede durar varias semanas, pero lo más importante es que, a largo plazo, ayuda a mejorar la salud general del cabello, haciéndolo más resistente y manejable.

Esta opción es ideal para aquellos que buscan un tratamiento menos invasivo y que quieren evitar la exposición a químicos agresivos. La keratina hidrolizada también puede ser una excelente opción para personas que tienen el cabello fino o dañado, ya que aporta hidratación sin aportar peso adicional al cabello.

Keratina de chocolate

La keratina de chocolate es un tratamiento innovador que combina los beneficios de la keratina con las propiedades nutritivas del chocolate. Este tipo de keratina es especialmente beneficiosa para quienes tienen el cabello rizado o encrespado, ya que no solo repara el cabello, sino que también le aporta brillo y suavidad. La mezcla de keratina con el cacao ayuda a sellar la humedad, lo que resulta en un cabello más hidratado y manejable.

En comparación con otros tratamientos de keratina, la keratina de chocolate proporciona una experiencia sensorial única debido a su aroma dulce y agradable. Además, su efecto de alisado puede durar entre 3 a 4 meses, lo que la convierte en una opción bastante duradera. Este tratamiento no solo hace que el cabello luzca más saludable, sino que también mejora la textura y reduce el volumen sin eliminar completamente el rizo, lo que es ideal para quienes todavía quieren mantener algo de forma en su cabello.

La combinación de nutrientes en la keratina de chocolate también es benéfica para aquellos con cabello dañado por procesos de coloración o mechas. Este tipo de tratamiento puede ser una excelente manera de nutrir y revitalizar el cabello al tiempo que se logra un efecto alisador, lo que lo convierte en una opción cada vez más popular en salones de belleza.

Alisado brasileño de keratina

El alisado brasileño de keratina es uno de los tratamientos más populares y reconocidos en el mundo de la belleza capilar. Este alisado se basa en la aplicación de una mezcla de keratina que penetra en la fibra capilar, liberando frizz y transformando la textura del cabello. Una de las características más atractivas de este tratamiento es su capacidad para eliminar hasta el 95% del rizo, lo que puede ser un alivio significativo para quienes luchan con cabello rizado o encrespado.

La duración de un alisado brasileño con keratina puede variar entre 3 a 5 meses, dependiendo del tipo de cabello y las condiciones de cuidado posterior. Sin embargo, este tratamiento no es solo un alisador; también aporta nutrición, brillo y suavidad al cabello, haciéndolo más manejable. Es ideal para quienes desean resultados visibles a corto plazo y no les importa retocar el tratamiento más adelante.

Es importante mencionar que algunos productos utilizados en el alisado brasileño de keratina pueden contener formol, por lo que es esencial informarse sobre los ingredientes y buscar opciones que sean seguras para la salud. Si consideras este tipo de tratamiento, asegúrate de optar por un salón de confianza y verificar las recomendaciones del producto para garantizar que obtendrás el mejor resultado posible y minimizando los riesgos.

Alisado japonés de keratina

El alisado japonés de keratina, también conocido como "reconstructivo", es un tratamiento que proporciona un alisado extremo y permanente al cabello. Este método elimina completamente el rizo, transformando el cabello en una textura lisa y sedosa. La técnica involucra un proceso químico que rompe los enlaces del cabello, lo que permite que se reestructure en una forma alisada. Debido a su naturaleza intensiva, esta opción está más dirigida a quienes tienen un cabello difícil de manejar y que desean una solución permanente.

Una de las características del alisado japonés es su duración. Si bien proporciona resultados asombrosos, el efecto puede ser un tanto efímero, oscilando entre 4 a 6 meses, dependiendo del crecimiento del cabello y cómo se cuida después del tratamiento. Además, este tratamiento puede ser un poco agresivo para ciertos tipos de cabellos, por lo que una evaluación previa por parte de un profesional es esencial para asegurarte de que sea adecuado para ti.

Si te preguntas sobre el procedimiento, suele ser más largo que otros tratamientos de keratina y puede incluir múltiples pasos. Debido a su naturaleza química, es importante infórmate sobre los pros y contras antes de optar por el alisado japonés y considera cuidado especial después del tratamiento para mantener la textura lisa y saludable de tu cabello.

Keratina alfa

Cabello brillante y liso en tonos marrones con reflejos dorados, iluminado suavemente en un entorno de salón, con un énfasis en su vitalidad y detalles naturales

La keratina alfa se utiliza como base para tratamientos de alisado y es ampliamente reconocida por sus propiedades de reestructuración. Este tipo de keratina promete eliminar el frizz y rizo del cabello. Debido a su composición y estructura, la keratina alfa se adhiere fácilmente a la fibra capilar, lo que permite que los resultados se mantengan en el tiempo, generalmente hasta 4 meses.

El uso de keratina alfa es adecuado para propietarios de cabellos que buscan un tratamiento durable sin someterse a un proceso químico demasiado agresivo. Aunque este tratamiento no reemplaza la intensidad de otros alisados, favorece a aquellos que desean mejorar la manejabilidad de su cabello, haciéndolo menos rebelde y más fácil de peinar.

Es fundamental mencionar que los resultados pueden variar con base en la salud y tipo de cabello. Por lo tanto, se recomienda consultar a un profesional para determinar si este tipo de keratina es la opción más conveniente y adecuada para tus necesidades. La combinación de ingredientes en las fórmulas de keratina alfa puede variar, así que es importante buscar productos de calidad que no contengan aditivos dañinos.

Keratina beta

Por último, pero no menos importante, tenemos la keratina beta. Este tipo de keratina presenta un efecto alisador más suave, ya que relaja el rizo pero no alisa por completo. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos que no desean un alisado extremo, pero desean controlar el frizz y facilitar el peinado de su cabello.

El tratamiento con keratina beta es menos agresivo y permite mantener la textura natural del cabello. Esto es especialmente atractivo para quienes buscan dar un respiro a su cabello de tratamientos más intensivos. La duración de los efectos de la keratina beta suele ser menor en comparación con otros tratamientos, situándose entre 1 a 3 meses dependiendo del cuidado posterior.

Las personas que tienen el cabello ondulado o ligeramente rizado suelen encontrar en la keratina beta una opción encantadora, ya que no compromete su estilo natural, pero sí mejora su apariencia. Este tratamiento puede considerarse una excelente transición hacia un cabello más liso, sin necesitar un cambio radical.

Cauterización

Finalmente, la cauterización es un tratamiento intensivo que se usa para restaurar la salud del cabello. Este método consiste en la aplicación de keratina pura y otros nutrientes esenciales que ayudan a aumentar el grosor del cabello y disminuir la rotura. A diferencia de otros tratamientos que se enfocan en el alisado, la cauterización se centra en la reparación profunda de la fibra capilar.

La cauterización es ideal para quienes han sometido su cabello a procesos químicos, calor excesivo o tienen cabello quebradizo y dañado. Este tratamiento puede ser utilizado como complemento al alisado brasileño de keratina, potenciando así los efectos positivos del mismo y asegurando que el cabello luzca no solo liso, sino también saludable.

Los efectos de la cauterización pueden durar varios meses y son ideales para aquellos que desean cuidar y revitalizar su cabello sin comprometer su textura natural. Si bien este tratamiento no es un alisante en sí, ayuda a fortalecer el cabello dándole un aspecto brillante y saludable, lo que también mejora la manejabilidad.

Conclusión

Elegir el tipo de keratina adecuado para tu cabello puede marcar una gran diferencia en su salud y apariencia. Existen múltiples tipos de keratina en el mercado que pueden ayudar a mejorar la calidad de tu cabello, desde opciones completamente naturales hasta tratamientos más intensivos. Al entender las diferencias entre los tratamientos, como la keratina sin formol y la keratina con formol, así como las propiedades únicas de cada tipo, puedes tomar decisiones más informadas.

Es importante que tengas en cuenta no solo el resultado que deseas obtener, sino también la salud de tu cabello. Consultar con un profesional es crucial para determinar cual es la mejor keratina para tu cabello fino o, incluso, para entender cual keratina alisa más el cabello dado tu tipo específico de cabello.

Finalmente, recuerda que más allá del resultado estético, la salud del cabello debe ser una de tus prioridades. Los tratamientos de keratina pueden ofrecer resultados sorprendentes, pero siempre es recomendable optar por métodos que no comprometan tu bienestar a largo plazo. Con la información adecuada, seguramente podrás encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y puedas disfrutar de un cabello hermoso y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información